Noticias

Urbitik, plan de digitalización del ciclo urbano del agua

Urbitik, plan de digitalización del ciclo urbano del agua

Urbide, junto a la Diputación Foral de Álava pone en marcha este plan denominado Urbitik que ha obtenido el 100% de la financiación, esto es, 7,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU. Con el compromiso de ir avanzado en la mejora del ciclo integral del agua en el Territorio, damos un paso más con la puesta en marcha del plan de digitalización.
Urbitik va a permitir garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y responder a las nuevas demandas de gestión integrada, buen estado ecológico, racionalidad económica, rendición de cuentas, transparencia, participación pública, flexibilidad e interdisciplinariedad.

OBJETIVOS

Entre los objetivos que persigue este proyecto destacan la mitigación de los efectos del cambio climático, reducir las pérdidas de agua, mejorar la eficiencia de los sistemas y optimizar el gasto energético. Y también avanzar en el control efectivo de los usos del agua y la mejora del control de los vertidos, estado y calidad del agua entre otros.

Se trabajará en proyectos de mejora del ciclo integral del agua que desarrollen actuaciones de transición digital, abarcando desde el abastecimiento en alta, distribución y saneamiento y depuración.

ACCIONES PRINCIPALES

• Ejecución de los planes de emergencia ante situaciones de sequía
• Plan para el fomento del uso del agua regenerada en Llodio y Amurrio
• Diagnóstico, control y gestión de las fugas estructurales
• Monitorización de los parámetros más relevantes de las captaciones de agua
• Monitorización de las presas
• Digitalización en puntos de vertido de aguas residuales
• Puesta en funcionamiento del cuadro de mando integral.

Si quieres saber más, entra en https://urbide.eus/digitalizando-el-agua.php